Los calambres en los pies son contracciones musculares involuntarias que te pueden provocar dolor. Por suerte, la duración de estos calambres suele durar segundos.
Estos calambres son provocados por la retracción del músculo de forma repentina y sin causa aparente, pudiendo durar esta molestia hasta varios minutos, aunque no es lo normal.
Por lo general, un calambre en el pie no es un problema de salud grave y puede ser un simple espasmo muscular, pero no por ello debes dejarlo pasar por alto.
Si los calambres se producen de forma continuada podrían estar avisando de sufrir algún tipo de problema con el sistema nervioso o el sistema circulatorio.
¿Por qué dan calambres en los pies?
Los calambres musculares en los pies pueden producirse al realizar actividades físicas, aunque también es frecuente sufrir calambres nocturnos.
También son frecuentes los calambres en otras zonas del cuerpo, como las manos, los brazos o las piernas, aunque los pies es una de las zonas más afectadas.
Aunque los calambres o espasmos no tienen un porqué definido y claro, sí es cierto que hay varios factores que si los tienes en cuenta evitarás muchos de estos calambres.
En una gran parte de los casos, los calambres suceden por la práctica de deporte con hidratación insuficiente, aunque existen otras muchas causas.
Calambres nocturnos en los pies
Los calambres nocturnos son más frecuentes en personas de avanzada edad y mayores de 40 años por tener más probabilidad de tener alguna condición subyacente.
Según los estudios, un tercio de las personas mayores de 60 años presentan espasmos nocturnos.
Otro grupo de personas afectadas por los calambres de pies nocturnos son las mujeres en avanzado estado de gestación.
Para encontrar alivio en estos calambres por la noche, lo mejor es dar movimiento al músculo, dar un masaje en la zona afectada o dar un baño en agua tibia.
Debes calentar el músculo con esos consejos para lograr quitar los calambres y deshacerte de los espasmos por la noche,
Conocer los puntos en la reflexología de los pies te ayudará a masajear zonas concretas para aliviar los temidos calambres.
Calambres en el gemelo
Agarrotamiento de los dedos
En ocasiones, los calambres de los pies pueden llegar a crear agarrotamientos en el pie y en los dedos.
Ese agarrotamiento sucede por una fatiga en los músculos flexores del pie, que se contraen generando este malestar.
Cuando ello sucede, la primera medida será estirar los dedos de los pies y la planta del pie de manera muy suave, y si es posible, aplicar calor para ayudar a desengarrotar los músculos.
Un ejercicio recomendado para evitar este malestar es poner una toalla en el suelo y, con los dedos de los pies, ir arrugándola hacia ti todo lo que puedas. realízalo varias veces a la semana para notar mejoría.
Causas de los espasmos en los pies
Son varias las causas de los calambres musculares en los pies, desde el uso excesivo de un mismo músculo hasta la deshidratación o la tensión muscular.
Sin embargo, en algunos casos no se pueden identificar la causa que provoca el calambre.
Las principales causas son:
Deshidratación
Cuanto estás realizando deporte pierdes una cantidad de líquido que debes reponer, ya que de no ser así crearás una bajada de minerales como el calcio o el potasio.
La bajada de estos minerales esenciales en el cuerpo puede provocar espasmos musculares, los conocidos calambres.
Embarazo
Es algo normal que las mujeres sufran los efectos de los pies hinchados durante el embarazo. Esta inflamación se debe a cambios hormonales y el aumento de peso en esos meses.
Durante el estado de gestación los pies deben aguantar más peso, lo que provoca que la sangre de retorno fluya de forma más lenta, creando así la aparición de calambres.
Calzado estrecho
Utilizar calzado demasiado estrecho y apretado ejerce una gran presión en tus pies, afectando la musculatura y el paquete basculo-nervioso.
Cuando eso sucede, puede provocar la aparición de contracciones musculares involuntarias, o llamado de otra forma, calambres.
El uso continuado de calzado estrecho podría derivar en una Neuroma de Morton, que consiste en sufrir calambres en los dedos de los pies de forma continuada.
Dieta
Una dieta inadecuada puede llevar a una bajada de potasio, calcio o magnesio, lo que contribuirá a la aparición de calambres en tus pies.
Por ese motivo es frecuente encontrarse con gente que buscan comida para evitar calambres, pero lo cierto es que sólo necesitan una dieta rica en minerales.
Algunos medicamentos como los diuréticos también pueden causar una disminución de estos minerales.
Edad
La edad es otra de las causas frecuentes en la aparición de calambres de los pies, ya que con el paso del tiempo se va perdiendo masa muscular.
Esta perdida de fibra muscular conlleva a exigir más al músculo restante, lo que provocaría los odiados espasmos.
¿Cómo evitar los calambres en los pies?
Para evitar los calambres no existe nada mágico que te los haga desaparecer, pero sí unos consejos que te van a ayudar a evitarlos.
- Hidrátate. Para evitar la pérdida de sales y minerales esenciales es imprescindible que te hidrates, sobre todo cuando realices actividades deportivas.
- Ejercicio físico. Haz deporte, pero sin realizar sobreesfuerzos excesivos. Ten en cuenta que si sufres calambres debes entrenar poco a poco después de un largo estiramiento y calentamiento.
- Dieta saludable. La dieta es un factor principal a tener en cuenta para deshacerte de los calambres en los pies. Aumenta tu consumo de frutas y verduras que te aporten potasio, calcio y magnesio.
- Ejercita la musculatura. Trabajar la musculatura de tus pies lo harán más resistentes a calambres y pinchazos. Los estiramientos y masajes también te vendrán bien.
- Calzado adecuado. Utiliza siempre un calzado que no te apriete en exceso para evitar que entorpezca tu flujo sanguíneo.
Con estos consejos evitarás muchos de esos dolorosos calambres en los pies que tanto molestan.