Tener los pies fríos en invierno no debe preocuparte en absoluto, de hecho, es lo más común del mundo por ser la zona más alejada del corazón, lo que crea dificultad a la sangre para llegar a los pies.
Por otra parte, si notas tus pies siempre fríos, podría deberse a otros problemas o enfermedades arteriales, por lo que tendrías que buscar solución al problema.
En algunos casos, la sensación de frío en los pies puede deberse a la llamada enfermedad de Raynaud, que se trata de una alteración en los vasos sanguíneos, aunque suelen ser casos poco habituales.
Para conocer por qué sientes los pies fríos lee el artículo hasta el final, es posible que se trate de enfermedades ocultas.
¿Por qué tengo los pies fríos?
Una de las principales causas de los pies fríos son problemas relacionados con la circulación. Al verse afectado el caudal de sangre, los pies no mantienen la temperatura.
La función de la sangre en tus pies es mantenerlos calientes, por lo que necesitas un flujo constante y adecuado para llegar a controlar la temperatura.
Otra causa del frío extremo en los pies es un posible origen neurológico, siendo una afección común en personas con baja vitamina B o pacientes que sufren diabetes.
Los problemas neurológicos pueden crear un trastorno de la circulación, por lo que la termoregulación del pie se vería afectada.
La falta de hierro en el organismo es otro posible motivo por el que aparecen los pies muy fríos, ya que provoca un trastorno en la glándula tiroides – hipotiroidismo – y afecta a la regulación de la temperatura de los pies.
Existen otros muchos motivos por los que puedes sentir los pies helados, como la ansiedad, pantalones demasiado apretados o un simple resfriado.
Pies fríos, causas
Hay causas que debes conocer si notas frecuentemente frío en los pies, porque podría tratarse de enfermedades complejas, aunque no demasiado graves.
Algunos de los problemas asociados al frío en los pies son:
-
Síndrome de Raynaud
Esta enfermedad es un trastorno que hace que los dedos de las manos y pies se arruguen debido al exceso de sensibilidad al frío. Además, pueden aparecer hormigueos, dolor en los dedos de los pies y piel blanquecina.
Se cree que el estrés tiene mucho que ver con la aparición de este síndrome. -
Bajo nivel de vitamina B
Un déficit de vitamina B (B6, B7, B9 y B12) puede crear alteraciones en los nervios periféricos, lo que produciría hormigueo o frío que en realidad no existe.
Controla tus niveles de ácido fólico, biotina, piridoxina y cobalamina para evitar un falso frío en los pies. -
Anemia
La falta de hierro en el organismo puede provocar anemia, y con ella aparecer frío en los pies. Por lo general, suele aparecer en deportistas que siguen una dieta estricta.
La ingesta de fuentes de hierro como lentejas, espinacas, frutos secos o cereales puede ayudar a prevenir la anemia. -
Arteriopatía periférica
Se trata de una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos de los pies, creando un estrechamiento y endurecimiento de las arterias.
Esa afección ocasiona una disminución del flujo sanguíneo, lo que podría crear lesiones en los nervios y otros tejidos. -
Estrés y ansiedad
Cuando se padece estrés o ansiedad existe una alteración en la respiración, lo que provoca impulsos nerviosos distorsionados y sensaciones falsas de pies fríos por ansiedad.
Lo puedes solucionar practicando ejercicios para controlar la respiración y normalizar el PH sérico. -
Diabetes
Es posible que tengas diabetes y no la trates por no saber de su existencia, pero la sensación de frío en los pies te podría estar dando un aviso de que algo no está bien, ya que es una enfermedad que afecta al sistema nervioso y circulatorio. Además, es muy probable que sufras de pie diabético.
En la gran parte de los casos en los que no se padece una enfermedad, bastará una alimentación rica en vitaminas, calcio y magnesio, junto a una buena hidratación para aumentar la temperatura de los pies.
Remedios para pies fríos
Los remedios para los pies fríos se basan, básicamente, en cuidar la circulación. No importa si sientes los pies fríos en la cama, por el embarazo o por cualquier otra causa, cuidar la circulación es poner remedio al problema.
Si tienes siempre los pies congelados, puede que necesites alguno de estos remedios para calentar los pies:
Sigue una dieta sana con alimentos ricos en calcio, vitaminas B, E y C. Los alimentios que aportan esas vitaminas al organismo mejoran la circulación periférica.
Utiliza calcetines de lana o algodón para dar un calor extra a tus pies. Recuerda elegir unos calcetines con un buen grosor, que ofrezcan comodidad y calor.
Mueve tus pies a cada momento, no los dejes inmóviles. Ello te va a ayudar a activar la musculación, lo que generará que aumente la circulación, y por tanto, el calor.
Baña tus pies en agua tibia durante 10 o 15 minutos para mantener la circulación. Puede ser muy útil para evitar los pies fríos al acostarse.
Consejos
No lleves calcetines o pantalones demasiado ajustados, ello podría dificultar la circulación, lo que te hará tener los pies fríos por falta de sangre.
Olvida calentar los pies en la estufa, pueden aparecer dolorosos sabañones en los pies. Es preferible que reactives la circulación masajeándolos.
No tomes alcohol para entrar en calor, el alcohol contrae los vasos sanguíneos, lo que dificulta la circulación de la sangre, sobre todo, en los pies.
No cruzar las piernas o utilizar zapatos de tacón demasiado alto a diario, ello genera presión en las venas y arterias, generando mala circulación y favorece la aparición de pies morados y fríos.