¿Qué son los juanetes? Los juanetes en los pies son una deformación en el dedo gordo del pie, que produce una protuberancia y puede llegar a ser muy molesta y dolorosa a largo plazo.
Aunque es más común ver los juanetes en mujeres de edad avanzada, también pueden aparecer durante la adolescencia, ya que es una deformidad hereditaria.
Estos juanetes (Hallux Valgus) se pueden tratar dependiendo de la gravedad del asunto y de si son dolorosos o no. Si quieres saber cómo eliminar los juanetes o cómo prevenirlos, no te vayas, sigue leyendo.
Los juanetes son para toda la vida a no ser que se opte por la operación de juanetes, pero en el mercado existen productos que te pueden ayudar a vivir con ellos, como por ejemplo, un corrector de juanetes o férulas.
Aprende unas técnicas para aliviar los tobillos hinchados en el embarazo
¿Por qué salen los juanetes?
Como ya te he dicho, los juanetes son hereditarios, por lo que sería el principal motivo de la aparición de juanetes en los pies, pero también existen otros motivos por los que pueden aparecer.
Si tienes pies planos o pies cavos puede ser un motivo por el cual pueden aparecer juanetes, aunque también podrían salirte por reumatismos inflamatorios en el pie.
Si padeces de artritis eres más vulnerable a la aparición de juanetes, ya que la enfermedad también se centra en las articulaciones y podría ser el inicio de un juanete.
Que utilices calzado de punta estrecha puede favorecer la aparición de dolorosos juanetes, sobre todo, si llevas tacones de más de 4 centímetros, ya que éstos te echan el pie hacia delante cargando más peso sobre el exterior del los dedos gordos de los pies.
Síntomas de los juanetes en los pies
Los síntomas de los juanetes son molestos, dolorosos y visibles, por lo que tendrías que acudir a un especialista en caso de padecer alguno de estos síntomas:
- Portuberancia: Si tienes una portuberancia en la parte externa del dedo gordo del pie, puede indicar que se trata de un juanete.
- Callosidades: Es posible que te salgan callos, sobre todo si el primer y el segundo dedo del pie se superponen.
- Hinchazón: Tener hinchazón o enrojecimiento alrededor de la articulación del dedo gordo son síntomas de los juanetes.
- Dolor: El dolor en la zona, ya sea continuo o intermitente te está dando señales de que algo no va bien, por lo que deberías mirarlo cuanto antes.
- Inmovilidad: Tener poca movilidad en el dedo es otro de los síntomas que tienes que tener en cuenta para detectar un juanete.
¿Cómo prevenir los juanetes en los pies?
Si aún no los tienes, es posible que quieras saber cómo prevenir los juanetes, por ello, aquí te voy a dejar unas recomendaciones facilísimas de seguir para que aprendas cómo prevenir los juanetes en los pies.
Para prevenir la aparición de juanetes, es muy recomendable que uses calzado flexible y que sean lo más planos posibles. Los tacones no son buenos si quieres alejarte de los juanetes.
Tus pies necesitan cuidados, y para prevenir los juanetes le puedes dar a tus pies baños de agua templada con sal. De esa forma, reducirás la inflamación, además, puedes utilizar apósitos para reducir la presión del juanete.
Tus pies deben tener el mismo cuidado que el resto de tu cuerpo, por lo que a parte de cuidar tus juanetes, también debes prestar atención en su salud general. Aplicar cremas para pies es una buena manera de empezar a mimarlos como se merecen.

Tratamiento para juanetes
Un tratamiento para juanetes es necesario si quieres eliminar los juanetes y todas las molestias que crean, pero se pueden tratar de diferente forma dependiendo de lo grave que sea el caso.
Normalmente se tratan con antiinflamatorios, analgésicos y fisioterapia, aunque es recomendable evitar movimientos repetitivos que puedan forzar la zona del juanete, ya que de no evitar dichos movimientos, podría ralentizar la eliminación del juanete.
Las almohadillas para juanetes te pueden ser de mucha ayuda a la hora de aliviar el dolor y la presión en la zona del juanete, son muy recomendables para tratar la zona.
En ocasiones, la utilización de plantillas ortopédicas fabricadas a medida y un calzado cómodo y flexible es más que suficiente para poder vivir con los juanetes en los pies sin casi acordarte de ellos.
La operación de juanetes debe dejarse como último recurso y sólo cuando los juanetes sean dolorosos. No te sometas a una operación de juanetes sólo por mera estética.
Si tienes que recurrir a la operación de juanetes porque en tu caso te impida o limite la movilidad, tienes que saber que existen más de 200 técnicas quirúrgicas y el especialista tomará la decisión de utilizar la que más se adapte a tu caso.
No te olvides de leer la página sobre cómo quitar durezas en los pies, así podrás tenerlos completamente sanos, lejos de durezas y juanetes.