Onicomicosis en las uñas

Onicomicosis en las uñas

La onicomicosis en las uñas es una infección por hongos en las uñas de los pies. No es una infección que te cause algún tipo de molestia, pero estéticamente tus uñas no tendrán muy buen aspecto.

Normalmente, la onicomicosis suele aparecer en la uña de uno de los dedos gordos del pie, aunque puede infectar a las demás uñas fácilmente.

Al igual que los hongos en los pies o el pie de atleta, el problema tiene solución, pero tienes que actuar antes de que la infección se extienda demasiado.

Si quieres impedir que se extienda, debes saber cómo tratarlo, además de hacerlo a tiempo. Aquí te voy a enseñar cómo detectar los hongos y los tratamientos para onicomicosis.

Hongos en las uñas

Detectar la onicomicosis en las uñas debe ser trabajo de un profesional, ya que los síntomas, aunque son claramente visibles, pueden estar relacionados con otro tipo de enfermedad. Para que logres identificarlo debes fijarte en los siguientes cambios en la uña:

  • Uña marrón: Si tu uña tiene tonos blanquecinos, amarillentos o coge un color marrón, podrías tener infección de hongos en las uñas.
  • Engrosamiento de la uña: Tu uña se puede deformar y coger un grosor fuera de lo normal, como si la tuvieras recubierta de varias capas muertas de la propia uña.
  • Agrietamiento: Te pueden aparecer grietas a lo largo de la uña, lo que te indica que tienes la uña infectada y frágil.
  • Desprendimiento: Si los hongos en las uñas están en un estado avanzado, la uña se te podría desprender, llegando a causarte enrojecimiento, inflamación y dolor.
  • Deformación: La en proceso de avance en la infección, la uña se te puede ir deformando con el paso del tiempo..

Si padeces algunos de estos síntomas, debes tomar medidas rápidamente utilizando algún tratamiento para onicomicosis, aunque lo recomendable es acudir a un podólogo que evalúe el nivel de infección y te asigne un tratamiento.

Lee estos 5 consejos que te doy para eliminar olor de pies para siempre.

Diagnóstico de la onicomicosis en las uñas

El médico debe ser el que te haga el diagnóstico de los hongos en las uñas, él te confirmará si se trata de esta infección o de cualquier otra enfermedad.

La onicomicosis en las uñas te la puede detectar el médico con una simple observación, ya que la deformidad o el tono que ha tomado la uña son signos bastante característicos de los hongos en las uñas de los pies.

Sin embargo, hay enfermedades que también alteran la forma natural de la uña, por lo que debe ser el médico el encargado de asignarte el tratamiento para hongos en las uñas de los pies.

Para detectar onicomicosis en las uñas, el médico puede raspar tu uña con un bisturí para conseguir un poco de corteza infectada. Esa muestra será sometida a hidróxido potásico, que permitirá apreciar los hongos al microscopio.

Pueden aplicarte otros métodos para detectar si tienes hongos en las uñas de los pies y posteriormente aplicar el tratamiento para onicomicosis apropiado.

¿Cuándo tratar la onicomicosis en las uñas?

El tratamiento para onicomicosis no es una enfermedad grave, por lo que hay posibilidad de elegir no tratar la infección a no ser que te encuentres dentro de este grupo:

  • Estética: Pacientes que por estética quieran reparar sus uñas para devolver su estado natural.
  • Diabetes o sida: Es recomendable dar tratamiento a pacientes que tengan diabetes, sida u otra enfermedad que pueda llevar la infección a un estado grave.
  • Dolor: Si sientes dolores en las uñas infectadas deberías dar tratamiento para hongos en las uñas.
  • Celulitis: Si padeces o has padecido celulitis u otras infecciones donde se sospeche que la uña ha sido la entrada a los gérmenes.

Productos recomendados

tratamiento para onicomicosisTratamiento de hongos en gotas Tratamiento de hongos para uñasTratamiento antifúngico
Tratamiento para uñas con hongosGotero para hongos en las uñas Crema para hongos en las uñasCrema para hongos en las uñas

Tratamiento para onicomicosis

Cuando necesitas tratamiento para la onicomicosis pueden aplicártelo de distintas maneras, como pueden ser antifúngicos tópicos o láser para onicomicosis.

Si los hongos en las uñas no te afectan a la raíz, en principio te aplicarán un tratamiento superficial llamado antifúngico tópico. Son pintauñas y lacas que se aplican en la uña varias veces a la semana durante meses, pudiendo llegar a un año.
Por lo que si buscas un tratamiento rápido, no es el que estás buscando.

Cuando tengas dañada la raíz de la uña, te asignaran un medicamento para hongos en las uñas de los pies, como podría ser la terbinafina.

La terbinafina es un fármaco que puede darte muy buenos resultados para combatir los hongos en las uñas.
El tratamiento podría ser de hasta tres meses con tomas diarias, y te realizarán un análisis de sangre antes y después del tratamiento para comprobar niveles de transaminasas.

El láser para onicomicosis sería otra opción a tener en cuenta, que consiste en la eliminación del hongo a través de la luz concentrada del láser.
El resultado de este método podría variar dependiendo de la persona y el nivel de infección encontrada, pudiendo llegar a ser muy efectivo para unos y no tanto para otros, por lo que en caso de necesitar un tratamiento para onicomicosis severa, sería mejor opción tomar los medicamentos asignados por el especialista.

La terbinafina, el itraconazol, la griseofulvina o el fluconazol para onicomicosis podrían ser algunos de los tratamientos que te podría poner el médico para tratar tu caso.

Recuerda que estos fármacos sólo deben ser recetados por tu médico después de haber realizado un estudio de tu infección, y nunca debes tomarlos por decisión propia sin la opinión de un profesional.

Deja un comentario