Cómo hacer pedicura en casa

Cómo hacer pedicura en casa

Tus pies son una zona muy importante de tu cuerpo que deberías cuidar todo el año y no solo en verano, realizarte la pedicura en casa con estos consejos te ahorrará tiempo y dinero.

Los pies sufren a diario todos y cada uno de los días del año. tacones demasiado altos, sandalias que provocan roces, zapatos apretados, caminatas interminables y jornadas laborales demasiado largas que castigan tus pies, por ello toca mimarlos.

El uso de calzado no apropiado provocan sequedad en los pies, además de la aparición de antiestéticas y dolorosas grietas y durezas en los pies.

Saber cómo hacerte la pedicura en tu casa te ayudaría a darle todo el cuidado y el mimo que necesitan para alejar el mal aspecto de los pies.

Puedes conseguir unas uñas increíbles en muy pocos pasos, además de ser una técnica relajante que te ayudará a desconectar de todo por un momento.

Pedicura en casa

¿Qué se necesita para hacer la pedicura en casa?

Es posible que no dispongas de un gran kit de pedicura en casa repleto de herramientas para cortar, limpiar, arreglar y limar, pero aún así es posible hacerse la pedicura sin demasiadas herramientas.

Puedes utilizar algunas cosas que tienes por casa, aunque es posible que tengas que hacerte con algunas otras, como aceites o cremas para los pies.

Aunque no son demasiados productos o herramientas las que te van a hacer falta, y puedes prescindir de algunas de ellas, reúne todo lo posible de esta lista:

  • Aceite de cutículas
  • Crema para pies
  • Lima de uñas
  • Lija para pies o piedra pómez
  • Quitaesmalte
  • Algodón
  • Cepillo para uñas
  • Exfoliante de pies
  • Sales de baño
  • Recipiente para remojar los pies
  • Toalla pequeña
  • Esmaltes básicos (Base, color y brillo)

Algunos de estas herramientas o productos puede ser reemplazado por otro distinto o incluso fabricarlo en casa sin necesidad de ir a comprarlo.

Fabrica productos para pedicura en casa

Las sales de baño para pedicura es un producto que se puede sustituir por uno hecho en casa con productos de la despensa.

Para bañar tus pies sin necesidad de comprar sales de baño coge una bolsita de té verde, un par de rodajas de limón y dos cucharadas de miel.

Vierte todo en un recipiente con agua donde quepan tus dos pies y disfruta de un baño refrescante con las increíbles propiedades de estos tres productos.

Por otro lado, para la exfoliación de tus pies puedes preparar una pasta a base de aceite de oliva, azúcar y miel. Frota la pasta contra tus pies para eliminar las células muertas y ayudarte a deshacerte de las durezas.

El aceite de cutícula es otro de los productos que puede ser reemplazado por algún aceite vegetal de tu despensa, como aceite de oliva, de aguacate, albaricoque, sésamo, coco… etc.

Si prefieres productos profesionales a bajo coste mira estos.

Pedicura en casa paso a paso

Antes de comenzar a realizar una pedicura casera párate unos minutos a observar tus pies en busca de grietas, infecciones o cualquier otra afección poco normal, como hongos en las uñas.

En caso de encontrar alguna anomalía, es importante no realizar ningún cuidado de manicura que pueda tapar tu afección.

Imagínate que tienes hongos en las uñas y procedes a cortarlas, limarlas y pintarlas con esmaltes que tapen su aspecto. Ello podría ocultar la afección y agravarse con el tiempo por no percatarte de su aspecto.

Si después de analizar tus pies lo ves todo en orden, puedes comenzar con tu nueva pedicura en casa.

Lima pedicura

1. Retirar esmalte

En caso de que tengas las uñas aún con manchas de algún esmalte usado anteriormente, elimínalo con tu quitaesmaltes y un poco de algodón.

2. Recortar uñas

Procede a cortar tus uñas dejándola al tamaño que desees, pero con cuidado de no dañar el lecho de la una.

Para cortar la uña del dedo gordo utiliza un cortauñas más grande o unos pequeños alicates de pedicura, ya que el grosor de esta uña es mayor que en el resto de dedos.

3. Limar las uñas

Después de cortar tus uñas llega el momento del lijado, pero para ello es esencial que tengas las uñas totalmente secas, ya que así hay menos riesgos de que se rompan.

Lija tus uñas con la forma que desees, redondeadas, planas o como más te gusten, pero no olvides de repasar bien los bordes para evitar enganches.

4. Exfoliación

Para exfoliar las primeras capas de piel muerta o de callosidades es aconsejable utilizar un raspador de grano grueso, pero si no dispones de uno, también puedes utilizar tu lija de pies, aunque con ella te llevará más tiempo.

5. Remojar los pies

Coge un recipiente donde te quepan los dos pies, llénalo de agua tibia y echa en recipiente un poco de sales de baño y mantén los pies en remojo durante 15 minutos.

Si no tienes sales de baño y quieres optar a algo más casero, utiliza la mezcla de té verde, miel y limón de la que hemos hablado antes.

6. Aceite de cutículas

Después de este relajante baño seca bien tus pies y aplica un poco de líquido quitacutículas, aunque si no tienes en tu posesión este líquido, también puedes utilizar acondicionador para el pelo.

Tras aplicar el aceite para cutículas o el acondicionador, vuelve a sumergir tus pies en el recipiente con agua durante un minuto, después, retira con delicadeza tus cutículas.

7. Exfoliante

Ahora es el momento de exfoliar tus pies para dar un aspecto fino y suave. Frota el exfoliante a base de aceite de oliva, azúcar y miel que habíamos recomendado antes, pero con cuidado de no dañar las zonas más delicadas de tus pies, como tus nudillos o el espacio entre los dedos.

Después de haber exfoliado tus pies por completo retira con agua y la ayuda de una toalla la pasta exfoliante sobrante.

8. Pulir las uñas

Pule tus uñas para sacarle brillo e igualar toda su superficie. Después de pulir límpialas con quitaesmalte para retirar residuos grasos que puedan contaminar tu pedicura.

9. Decora tus uñas

Es hora de decorar las uñas de los pies con tus colores favoritos, además de añadir pequeños adornos para los pies que darán un toque de exclusividad.

Hay unos diseños de pedicura con colores y decorados increíbles, solo debes elegir el que más te guste o echarle imaginación y crear uno único.

10. Masaje final

Una vez realizados todos los pasos anteriores es horas de mimar tus pies dándoles un masaje, ya sea con un masajeador para los pies o un masaje manual para tus pies practicando técnicas de reflexología podal.

Tipos de pedicura

¿Sabes qué es la pedicura? La pedicura es un cuidado de tus pies al completo, incluidas las uñas utilizando tratamientos cosméticos.

Las uñas de los pies de cada persona deben ser evaluadas antes de realizar una correcta pedicura, ya que gran parte de este proceso se centra en las uñas.

Por otro lado, no hay que olvidar el resto del pie, ya que la pedicura no trata solo sobre las uñas, sino sobre el cuidado de los pies al completo.

Existen varios tipos de pedicura, pudiendo elegir entre ellos dependiendo de tus gustos o necesidades. Los tipos de pedicuras son:

Pedicura básica

Este tipo de pedicura es la más rápida de todas, ya que solo se trabaja sobre las uñas, cortándolas, limándolas y esmaltándolas.

A menudo se cree que la pedicura actúa solo sobre las uñas, para dejarlas bien cortadas y pintadas, dando un toque exclusivo a tus pies, pero no es del todo cierto.

La pedicura va más allá de la decoración de tus uñas, y es totalmente recomendable recibir una pedicura completa de vez en cuando.

Pedicura completa

La pedicura completa consiste en un cuidado integral de tus pies, eliminando durezas, limando callosidades, hidratando tus pies y otros muchos cuidados.

En la pedicura completa también se trabaja sobre las uñas cortándolas, limándolas y esmaltándolas, además de buscar deformidades en tus uñas para ponerle solución.

Este tipo de pedicura casera es aconsejable realizarlo varias veces al año para tener una salud total en los pies, además de unos pies bonitos y suaves.

Pedicura Spa

Este tipo de pedicura consiste en un cuidado y mimado completo en tus pies, incluyendo todo lo bueno de la pedicura completa y otra serie de extras, como exfoliaciones o mascarillas.

La pedicura Spa termina con un masaje en tus pies, ya sea un masaje manual o un hidromasaje en un masajeador eléctrico.

Ello te dará el descanso que necesitas en tus pies, eliminando las molestias causadas en tu día a día y alejando tu estrés.